Desplazados internos de Palestina evacuán Rafah el pasado miércoles 8 de mayo
Desplazados internos de Palestina evacuán Rafah el pasado miércoles 8 de mayo
Foto
EFE

Share:

Israel ordena evacuar a 300.000 personas de Rafah ante inminente operación militar

Le pidieron que se dirijan al “área humanitaria” de Al Mawasi.

Israel ordenó este sábado el desplazamiento forzoso de unas 300.000 personas en el norte y sur de la Franja de Gaza, en paralelo a la expansión de su operación en Rafah, extremo meridional del enclave; y a la reanudación de sus actividades militares en Yabalia, en el norte, donde Hamás se está reagrupando.

Seis días después de la primera orden de evacuación en los barrios a las afueras del este de Rafah, que afectó a unos 100.000 residentes; Israel mandó hoy la salida de la población civil en los campamentos de Rafah y Shabura, y los barrios de Adari y Geneina; avanzando hacia el centro de la urbe, que acogía a 1,4 millones de desplazados.

"Dondequiera que mires, esta mañana en el oeste de Rafah, las familias están haciendo las maletas. Las calles están significativamente más vacías", señaló en X Louise Wateridge, portavoz en Gaza de UNRWA, que estima que unas 150.000 personas han huido de la ciudad desde el lunes.

Lea además: “Que termine la tragedia el 7 de agosto de 2026”: dura respuesta de Duque a Petro

A la población de Rafah, se les ha pedido que se dirijan al "área humanitaria" de Al Mawasi, una zona costera en el sur ya saturada de desplazados en tiendas de campaña improvisadas, sin agua corriente ni saneamiento, y a penas sin comida.

El Ejército estima que esa pequeña localidad, que las agencias humanitarias consideran inhabitable, ya acoge a unos 300.000 evacuados de Rafah.

"Como continuación de la operación precisa en zonas específicas del este de Rafah, y tras las actividades terroristas y disparos de Hamás en el área, pedimos a la población de otras zonas del este de la ciudad que evacuaran temporalmente", indicó un comunicado castrense.

Desde el lunes, el Ejército ha informado de "redadas selectivas" para capturar combatientes en el este de Rafah, mientras sus tanques avanzan por la carretera de Salah al Din, que separa la ciudad en este y oeste, desde el cruce con Egipto. Están a punto de rodear toda su mitad oriental, entre bombardeos aéreos y de artillería que afectan a toda la gobernación causando decenas de muertos.

Le puede interesar: Embajador israelí trituró copia de carta de ONU tras voto clave a favor de Palestina

Vuelta a Yabalia

En el norte, Israel ha ordenado la salida de la población de varios barrios y localidades en torno a Yabalia, antiguo bastión de Hamás que ya sufrió una dura ofensiva militar en octubre al inicio de la guerra, y pidió su evacuación al oeste de la ciudad de Gaza, también hacia el Mediterráneo, al designar esas áreas como "zona de combate peligrosa".

"Esto tiene como objetivo reducir el daño a la población civil y alejar a los civiles de la zona de combate, de conformidad con el derecho internacional", señaló el Ejército, que justificó esa nueva orden de evacuación en Yabalia porque, según alegan, Hamás está reagrupando allí a sus agentes y reconstruyendo su infraestructura militar.

El comunicado castrense a la población gazatí también advierte de que está prohibido acercarse a la valla de seguridad, lo que implica "poner en peligro su vida", ya que los soldados tienen orden de disparar.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel trabajarán con gran fuerza contra las organizaciones terroristas en la región en la que estén y, por tanto, todos los que se encuentren en esas áreas se exponen a peligro ellos y sus familias", indicó el comunicado del Ejército israelí, difundido en octavillas a los residentes gazatíes, por mensajes telefónicos; y publicado en la cuenta de X de su portavoz en árabe, Avichay Adraee.

Los bombardeos aéreos y de artillería no han cesado durante la noche tanto en Rafah, como en el norte de la Franja, en concreto en Yabalia, Beit Lahia y el barrio de Zeitun, en ciudad de Gaza, donde Israel también ha tenido que retomar esta semana su actividad ofensiva ante el retorno de Hamás.

"Las tropas intensificaron su actividad operativa en la zona de Zeitun descubriendo grandes cantidades de armas y en las últimas horas eliminaron a terroristas en combates cuerpo a cuerpo", informó el Ejército.

También puede leer: José Quintana permitió tres jonrones y sufrió su cuarta derrota con los Mets

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, confirmó 28 muertos -una veintena de ellos en el centro de la Franja- y 69 heridos, con lo que el saldo total en siete meses de guerra se eleva a 34.971 fallecidos, entre ellos unos 15.000 menores, y 78.641 heridos.

Además hay unos 10.000 cuerpos desparecidos bajo los escombros.

Filtraciones a la prensa hebrea revelan que el gabinete de seguridad -que reúne al primer ministro Benjamín Netanyahu, varios ministros y el estamento de defensa- decidió la noche del jueves aprobar la expansión de la ofensiva militar en Rafah, pero de forma "medida" para no cruzar las líneas rojas de EEUU, que se opone a una invasión a gran escala y ha amenazado con cortar los envíos de armamento.

El Departamento de Estado entregó este viernes al Congreso un informe en el que asegura que Israel ha usado armas estadounidenses en Gaza de manera "inconsistente" con el derecho internacional humanitario, pero no ha encontrado información suficiente que justifique frenar el envío de asistencia militar a Israel.

EFE

Más sobre este tema: